Cuernavaca, Morelos, 14 de abril de 2025 — Autoridades estatales pusieron en marcha el Plan Estratégico Semana Santa 2025 en Morelos, una estrategia integral enfocada en brindar seguridad, servicios eficientes y atención turística durante el periodo vacacional. El operativo contempla la participación de más de 2,500 elementos de seguridad, protección civil, salud y turismo, desplegados en zonas de alta afluencia como balnearios, zonas arqueológicas, centros religiosos y carreteras estatales.

La Secretaría de Gobierno informó que el plan fue diseñado para prevenir accidentes, agilizar la movilidad y ofrecer asistencia inmediata a visitantes y pobladores durante la Semana Mayor. Como parte del dispositivo, se instalaron 45 módulos de atención y orientación turística en municipios como Cuernavaca, Tepoztlán, Jojutla, Cuautla, Yautepec y Xochitepec. Además, elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Pública patrullan permanentemente los principales corredores turísticos y accesos carreteros.
Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos reportó la activación de brigadas especiales en balnearios, zonas boscosas y centros religiosos, donde se prevé una alta concentración de personas. Estas brigadas están capacitadas para actuar ante cualquier eventualidad, incluyendo incendios forestales, extravío de personas o accidentes acuáticos. También se habilitaron puntos médicos con personal del sector salud para brindar atención de primeros auxilios.
El sector turístico también ha sido reforzado con campañas de promoción y recomendaciones para garantizar una estancia segura y responsable. “Estamos invitando a los visitantes a disfrutar de Morelos, pero también a cuidar el entorno y respetar las medidas de seguridad. Queremos que tengan una experiencia placentera y sin contratiempos”, expresó Julieta Goldzweig, secretaria de Turismo y Cultura del estado.
Con este plan, el gobierno de Morelos espera recibir a más de 500 mil visitantes durante las dos semanas del periodo vacacional, con una derrama económica estimada en más de 400 millones de pesos. Las autoridades locales afirmaron que continuarán evaluando diariamente los resultados del operativo para ajustar acciones y atender de forma inmediata cualquier incidencia, reforzando así el compromiso con un turismo seguro, sustentable y ordenado.






