Este martes 25 de marzo de 2025, a las 10:00 horas, se llevó a cabo el foro “La raza no existe, el racismo sí”, organizado por ISONOMÍA, Centro de Alfabetización y Formación en Derechos Humanos A.C.. El evento tuvo lugar en el Salón de Plenos del Congreso del Estado y sirvió como un espacio de reflexión y diálogo sobre la discriminación racial en México.
Durante el foro, especialistas en derechos humanos, académicos y activistas compartieron perspectivas sobre la construcción social del concepto de raza y cómo este ha sido utilizado históricamente para justificar desigualdades. Se abordaron temas como el racismo estructural, las políticas públicas en materia de igualdad y los desafíos para erradicar la discriminación en distintos ámbitos, como la educación, el empleo y el acceso a la justicia.

El evento fue abierto al público y contó con la asistencia de representantes de organizaciones civiles, estudiantes y legisladores interesados en impulsar reformas que promuevan la equidad y el respeto a la diversidad. Los organizadores resaltaron la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de combatir el racismo en todas sus formas, destacando que no se trata solo de un problema individual, sino de una cuestión sistémica que requiere acciones concretas.
A lo largo del foro, se presentaron testimonios y casos documentados sobre cómo el racismo sigue afectando a comunidades indígenas y afrodescendientes en México. Asimismo, se discutieron estrategias para fomentar una cultura de inclusión y respeto, con base en principios de derechos humanos y justicia social.

Con este tipo de actividades, se busca seguir fortaleciendo el debate y la toma de conciencia sobre el impacto del racismo en la sociedad, promoviendo una visión crítica que permita avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.