En el enfrentamiento de la jornada 10 del Clausura 2025 de la Liga MX Femenil, Tigres se impuso 2-0 a Chivas en el Estadio Universitario. El partido, celebrado el 3 de marzo, será recordado por una anotación que ha dado la vuelta al mundo: el “Camaroncín” de Lizbeth Ovalle.
La jugada se originó en un tiro de esquina ejecutado por la española Jenni Hermoso. Tras un despeje defensivo, el balón regresó a Hermoso, quien, demostrando su habilidad, eludió a su marcadora y envió un centro preciso al área. Ovalle, en una posición poco favorable, sorprendió a todos con un remate acrobático, similar al famoso “escorpión” de René Higuita, que culminó en gol. Esta brillante acción abrió el marcador para las Amazonas.
El término “Camaroncín” fue acuñado por la propia Ovalle en una entrevista posterior al encuentro, reflejando su sorpresa y alegría por el gol conseguido. La jugadora expresó su emoción por haber contribuido al triunfo de su equipo con una anotación tan inusual.

Este gol ha generado una ola de reacciones en redes sociales y medios internacionales, considerándolo como un fuerte candidato al Premio Marta al mejor gol del año. La creatividad y destreza mostrada por Ovalle han sido elogiadas por aficionados y expertos del fútbol femenino.
Con este triunfo, Tigres se consolida en la quinta posición de la tabla general con 17 puntos, manteniendo vivas sus aspiraciones al título. El equipo ha demostrado una notable recuperación tras un inicio irregular en el torneo, y actuaciones como la de Ovalle refuerzan su potencial competitivo.
La Liga MX Femenil continúa creciendo en calidad y espectáculo, y goles como el “Camaroncín” de Ovalle son testimonio del talento presente en el fútbol femenino mexicano. Los aficionados esperan con entusiasmo las próximas jornadas, confiando en que seguirán presenciando momentos memorables en el torneo.