Ante la intensa ola de calor que afecta gran parte del país, autoridades de salud y protección civil han emitido una serie de recomendaciones para prevenir golpes de calor, una condición que puede ser potencialmente mortal si no se atiende a tiempo. Se ha alertado especialmente a personas adultas mayores, niños y trabajadores al aire libre, quienes son los más vulnerables a las altas temperaturas que han superado los 40°C en algunas regiones.
El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura, generalmente por exposición prolongada al sol o por realizar actividad física intensa en ambientes calurosos. Los síntomas incluyen piel caliente y seca, confusión, dolor de cabeza, náuseas, latidos cardíacos acelerados y, en casos graves, pérdida del conocimiento. Ante cualquier señal de alarma, se recomienda acudir de inmediato a un centro médico.
Para prevenir esta situación, la Secretaría de Salud sugiere evitar salir en las horas de mayor radiación solar —entre las 11:00 y las 16:00 horas—, mantenerse bien hidratado, usar ropa ligera y de colores claros, portar sombrero o gorra, y aplicar protector solar. También se pide evitar dejar personas o mascotas dentro de vehículos cerrados, ya que el interior puede alcanzar temperaturas letales en pocos minutos.

Para prevenir un golpe de calor:
- Mantente hidratado
Bebe agua frecuentemente, aunque no tengas sed. Evita bebidas con alcohol, cafeína o alto contenido de azúcar. - Usa ropa ligera y clara
Opta por ropa holgada, de algodón y en colores claros que ayuden a reflejar la luz solar. - Evita exponerte al sol entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m.
En lo posible, busca sombra y no hagas ejercicio intenso durante estas horas. - Protege tu cabeza y ojos
Usa sombrero, gorra o sombrilla, y lentes oscuros con protección UV. - No te quedes en lugares cerrados y calurosos
Nunca dejes a personas, especialmente niños o mascotas, dentro de un vehículo bajo el sol. - Ventila bien tu casa
Usa ventiladores, abre ventanas o permanece en lugares con aire acondicionado si es posible.
Si ya hay un golpe de calor:
- Llama de inmediato al 911 o acude a un centro médico.
- Lleva a la persona a un lugar fresco o con sombra.
- Afloja la ropa y aplica paños húmedos o agua fría en el cuerpo.
- Evita darle bebidas muy frías, con cafeína o alcohol.
- No administres medicamentos por cuenta propia.