Cuernavaca, Morelos, 14 de abril de 2025 — La alta afluencia turística registrada durante la temporada vacacional de Semana Santa ha generado un importante impulso para los balnearios y la economía local en el estado de Morelos. De acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Turismo y Cultura estatal, los centros recreativos de agua reportaron una ocupación de hasta el 95% en algunos municipios como Cuautla, Tlaquiltenango y Yautepec.









Autoridades estatales señalaron que el “Plan Estratégico Semana Santa 2025” permitió una coordinación eficaz entre dependencias y prestadores de servicios, garantizando seguridad, limpieza y atención de calidad para los visitantes. Como resultado, la derrama económica en el sector turístico ha superado los 300 millones de pesos, beneficiando principalmente a pequeños comerciantes, restaurantes, hoteles y guías turísticos.
Balnearios emblemáticos como Las Estacas, Agua Hedionda y El Rollo experimentaron un crecimiento notable en la venta de boletos y consumo interno, gracias también a campañas promocionales orientadas al turismo familiar y nacional. Además, muchos visitantes aprovecharon la ocasión para explorar otros atractivos naturales y culturales del estado, como las zonas arqueológicas y los pueblos mágicos.
Empresarios del ramo turístico destacaron que esta temporada representa un respiro económico luego de varios años de recuperación tras la pandemia. “Ha sido una Semana Santa extraordinaria, con visitantes de Ciudad de México, Puebla, Estado de México y Guerrero. Muchos llegan con la intención de regresar en verano”, comentó Claudia Martínez, administradora de un balneario en Tequesquitengo.

El gobierno estatal anunció que continuará trabajando en estrategias para mantener el flujo turístico en los próximos meses, impulsando más eventos culturales, mejoras en la infraestructura y capacitaciones para el sector. “El turismo es uno de los pilares económicos de Morelos, y estos resultados confirman que vamos por buen camino”, afirmó Julieta Goldzweig, titular de la Secretaría de Turismo y Cultura.