El 20 de marzo de 2025, las autoridades mexicanas detuvieron a José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, identificado como un alto mando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y responsable del reclutamiento y adiestramiento de nuevos integrantes en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. La captura se realizó en la alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México.
Según informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), “El Lastra” operó desde mayo de 2024 hasta inicios de marzo de 2025, periodo en el cual utilizó plataformas digitales y redes sociales para ofrecer falsas oportunidades laborales como guardias de seguridad, prometiendo salarios de entre 4,000 y 12,000 pesos semanales. Las personas reclutadas eran trasladadas al rancho Izaguirre, donde eran sometidas a entrenamientos y, en algunos casos, a torturas.
El rancho Izaguirre fue asegurado por las autoridades en septiembre de 2024, cuando se liberó a dos personas privadas de su libertad y se detuvo a diez individuos. Sin embargo, no fue sino hasta marzo de 2025 que colectivos de búsqueda de desaparecidos descubrieron en el lugar restos humanos calcinados, prendas de vestir y otros indicios que apuntaban a la existencia de un centro de exterminio y entrenamiento operado por el CJNG.

Además de la detención de “El Lastra”, se arrestó a dos expolicías del municipio de Tala, Jalisco, identificados como José Antonio “N” y Gabriel “N”, acusados de colaborar con el CJNG en el reclutamiento forzado de jóvenes. Las investigaciones revelan una preocupante conexión entre elementos de las fuerzas de seguridad locales y el crimen organizado, evidenciando la infiltración de estas organizaciones en instituciones públicas.
Este caso ha generado una fuerte conmoción en la sociedad mexicana, resaltando la urgencia de combatir la corrupción y la colusión entre autoridades y grupos delictivos. Las detenciones recientes representan un avance significativo en la lucha contra el CJNG y sus operaciones de reclutamiento y violencia en la región